a propósito de nada
Vengo llegando de la presentación de un libro. Fue más aburrido de lo que imaginaba.
Me acordé que cuando era chica, quería estar en esos lugares. Conocer a esas personas. O por lo menos, escucharlas hablar. El otro dia hablaba con una amiga como las cosas que a los 15 te parecían alucinantes ahora no significan nada. Hay otras cosas que ocupan mi mente por estos días. Asuntos agradables, cosas nuevas. En fin. Es bueno cambiar el punto de vista de vez en cuando.
Como una vez dijo Hutchence, Michael (rip) el cambio nos mantiene en movimiento.
Lo único más o menos rescatable de todo fue una frase que dijo una de las periodistas que presentaba el libro sobre cómo esta generación (la mia y la anterior, creo) utiliza la ironía como una forma de no caer en cursilerías. O algo parecido que pasa con un grupo de personas que conozco que cada vez que las cosas se ponen demasiado personales, cambian el español por el inglés como una forma de escudarse de quizás qué cosa.
En el metro me vine pensando si utilizaba alguna de esas formas para escudarme frente a ciertas cosas.
What the fuck, si. Shame on me.
5 comments:
oh yo lo hago ene eso, y antes pensaba que de puro irónico, ahora me doy cuenta que de pelota cobarde.
es bueno cambiar el punto de vista y decidir por cuenta propia si quieres o no estar en esos lugares.
si tradujeramos todas las frases en ingles que usamos, descubrirías que somos tan cebollentas como amanda miguel y claro, nadie quiere reconocer que en el fondo se es tan vulnerable como esas canciones terribles.
hay un buscador de cliches. period, this is getting way too personal, damn.
pd: quien lo presento, al final?
te lo preguntaste!?
jajaja descará! si el 10% d tus comentarios no son ironías. ya bueno, no se si tanto, igual en el colegio éramos peores. me acuerdo q una vez mi mamá me retó por eso "q desagradable carolina!". si, me dijo carolina, q miedo!
Que a apresentação de um livro continue a ser um acto de aborrecimento - é mau. A literatura só a compreendo enquanto prazer verdadeiro: a literatura só existe se nos toca, se nos fere, se nos faz tremer, se mexe connosco, se nos apela, se nos transforma.
Post a Comment