rodrigo fresán lo explica todo
¿Por qué cantaban? Los Talking Heads cantaban porque La gente como nosotros va a conseguirlo porque / No queremos la libertad / No queremos la justicia / Tan sólo queremos alguien a quien amar”
***
"Y piénsenlo: un lector deviene en escritor que conecta con otro lector y así el ojo y el cerebro y la mano y otra vez el ojo y el cerebro y la maravilla de conseguir que todo un mundo físico y sensorial sea construido y destruido con la fuerza eléctrica de las neuronas hechas memoria. Y, en ocasiones, ese lector —contagiado para siempre— decide escribir"
***
El producto es todo. El producto son ellos y ellas (Britney, Christina, Robbie) Estas bandas que aparecen y desaparecen y son despreciadas por los jóvenes adoradores de otros productos para la joven intelligentzia como el ahogadito Jeff Buckley, la neurasténica Leona Naess, el polimorfo perverso Beck, el suicida Kurt Cobain, o la psicótica Björk. Todo para vender y seamos sinceros: es todo lo mismo y todos comparten ese primer impulso que hacía que Judy Garland y Mickey Rooney exclamaran una y otra vez en sus películas aquello de “¡Tengo una idea: formemos un grupo musical!”
***
Nick Drake no sabía hablar por teléfono, pero le encantaba escuchar música con audífonos. Murió sin conocer el walkman. Alguien escribió que cuanto más se lo escucha a Nick Drake, más se duda de su existencia (...) Sus amigos lo querían hasta el cansancio: hasta que se cansaron de quererlo. Dicen los pocos que estuvieron en sus pocos conciertos que casi dolía verlo y oírlo de lo mal que lo pasaba. Lo más curioso –dicen los mismos pocos– es que nunca conocieron a alguien con una necesidad tan grande de ser famoso y reconocido. Al final, ni asistía a las presentaciones de sus discos. Ponían una foto suya, tamaño natural, pegada y recortada contra un cartón. Grande. Nick Drake era muy alto. Las fotos. Parte indispensable de la leyenda de Nick Drake. Fotos tan reveladoras en su espontaneidad que parecen cuidadosamente posadas. Fotos de Lobo Estepario. Nick Drake caminando por una playa con un cigarrillo en la boca. Nick Drake envuelto en una manta, de pie, en un bosque, como un shamán en picada o un Thoreau triste. Las fotos de Nick Drake tienen una cualidad parecida a las de James Dean: la captura de un instante de alguien que no va a estar mucho más tiempo por aquí y va a ser difícil sacarle más fotos.
***
Una época donde el ser famoso –no importa por qué exactamente; lo que importa es mantenerse famoso– equivale al estar vivo. De ahí que los famosos se la pasen hablando, siempre que pueden, sobre lo terrible que es ser famoso.
***
"Y la pregunta que los escritores no nos hacemos nunca pero que nos hacen siempre es, una y otra vez, la misma: ¿Por qué escribe? Y si todo sale bien, la respuesta correcta —ya lo dije— debería estar, también, en los libros. Así la práctica le muerde la cola a la teoría y centrifuga el misterio. Pero claro, es una respuesta demasiado larga para una pregunta tan breve. Así que yo, cada vez que me enfrentan a ese espejo interrogante, a modo de despedida, siempre respondo lo mismo. Una respuesta que no es mía y que le robé a Thomas Edward Lawrence, mejor conocido como Lawrence de Arabia. Una vez, un periodista demasiado tonto o demasiado sabio le preguntó a Lawrence por qué le gustaba tanto el desierto. Lawrence sonrió y le respondió con tres palabras igualmente tontas o sabias. "Porque es limpio", dijo Lawrence; y se alejó montando su camello hacia el horizonte de la página siguiente"
***
Si. No tengo nada que hacer.
5 comments:
Gracias x el post.
En realidad yo tampoco cachaba muy bien lo que decia pense que decia Karcamacoma Jamaica aroma , una mierda.
Así que lo busque en la bendita red
Karmacoma + massive attack + lyrics
y eso.
saludos desde LO Temuco
Lau
Pero es que NADIE es más lúcido que Fresán.
Nadie es más alucinógeno, tampoco.
Saludos.
Blog'n roll!!
El párrafo 2 me gustó mucho. Creo que lo había leído antes, pero recién ahora le vine a tomar el peso.
Y siempre hay cosas que hacer. Como tratar de desentrañar la pregunta-que-les-hacen-siempre.
Nos leemos, D.
lo único malo de fresan es que sus libros son tan caros, aunque eso no es tan culpa de el, pero bueh.
Lo bueno es que existe Radar.
hoy día me acordé d ti, pq mi profe d "sociedad d la info" se puso a dar la lata sobre como se organiza el equipo de un diario, y q los periodistas aqui, los editores allá, las reuniones de pauta, y too eso.. y nose, sonaba como más chori d lo q me cuentas tú, pero yo te creo a ti pq dios me salve de creerle a una rubia
Post a Comment