como una piedra rodante
Hola de nuevo.
He estado pensando mucho en los cambios. En que si me gustan o no. No sé, la verdad. La última cosa que cambié fue la contraseña de mi mail, así que no tengo mucho sobre qué opinar.
Este fin de semana he estado leyendo sobre unas personas que dicen que los pensamientos son capaces de reformular nuestra calidad de vida. Que el pensamiento deseoso, al fin y al cabo, nos puede llevar a conseguir lo que queremos. La fuerza del pensamiento o algo así. Cuando era chica y me dolía algo, mi abuela me decía que pensara en otra cosa y se me iba a pasar. Al rato me distraía con cualquier cosa y no era que el dolor desapareciera, sino que se hacía menos presente.
No sé bien cómo explicarlo.
Es como cuando la gente habla del poder del amor. Un asunto inexplicable. De cómo madres sacan fuerzas de no sé dónde para proteger a sus hijos, cómo una persona puede sobrevivir a una enfermedad más tiempo por el cuidado de su familia, o cómo dicen que el cáncer puede estar relacionado con la acumulación de rabias y penas que una persona puede tener dentro. El cerebro es un asunto casi tan misterioso para mi como el amor. Tiene tantas aristas que me son totalmente incomprensibles que prefiero dejarlas en el aire. Esperando que se expliquen solas.
Según estos señores, todo está relacionado con la física cuántica, que es la ciencia de las posibilidades. La realidad es lo que vemos y como ésta está compuesta de partículas subatómicas que a su vez sólo existen una vez que las vemos, la realidad sería algo así como ir al Hoyts y elegir la película que queremos ver; nuestra mente es la que hace las observaciones de la realidad y podriamos (de hecho, podemos) escoger distintas posibilidades de realidad a través de nuestra conciencia. Bacán. Yo elijo la realidad donde todo me sale bien a la primera. O sea que según esta teoría, no tan lejana a esa dónde te dicen que siempre hay que ponerse en los mejores escenarios o visualizarse ganando, todo es posible. O viceversa. Que si uno es negativo, todo sale mal. Hmm.
Me gustaría ser un pelo menos cínica y comprar al tiro que si uno quiere, puede. Tal vez todas las cosas que he querido y no me han resultado han sido producto de mis pocas ganas. Ese Ken que nunca me regalaron para navidad, un viaje a Marruecos o ser una buena persona de verdad. Ahí estaba el asunto. En realidad no quiero lo que quiero o no lo quiero con suficientes ganas. Ya. Claro.
Pero no se puede negar que el pensamiento, de hecho, si tiene poder. Tal vez en el lado menos esotérico-auto ayuda que le imprimen estos tipos, pero si como una fuerza poco explorada. Como el cuerpo, el cerebro sólo utiliza un pequeño porcentaje de su capacidad. Es sabido. Fred Wolf, un físico que salió entrevistado en El Mercurio hace poco, dice que incluso es posible cambiar la realidad que nos rodea. O sea. Wolf dice que no podemos cambiar una botella de cocacola con la mente, porque es un bloque de materia muy grande, pero si podemos influir en las neuronas y en los procesos bioquímicos del cuerpo. Entonces, dice, si podemos modificar el cuerpo, por qué no los pensamientos, que a su vez activarían neurotransmisores que le mandaría mensajes felices a nuestro órganos para que funcionen mejor? Uf. Wolf dice también que dejando de ser espectadores de la realidad, podemos intervenirla. La mente y su relación con el mundo físico es la que crea la percepción de la realidad.
Estoy dando la lata. El asunto es que me he obsesionado un poco con esto de las posibilidades de la mente, la física y todas estas cosas. Mientras estuve en el colegio, la física jamás me pareció apasionante. Me sentaba al final de la sala a leer y a esperar el recreo. Lo que me pareció interesante ahora, después de años sin ir a una clase, fue una definición que encontré de física cuántica: el estudio de lo más pequeño. Si la cosmología se preocupa, al contrario, de lo más grande, del universo, la física cuántica es la que estudia las partículas más pequeñas que componen el mundo. Esas pequeñas partículas siguen siendo las que mueven todo al final del día.
12 comments:
Con la mente podemos llegar hasta puntos imaginables. Tiene muchisimo mas poder del que nosotros creemos, y sobre la fisica hay q decir que es mucho mas apasionante de lo que nos muestran en el colegio. Solamente hay q aprender a enseñarla, dar una buena imagen, su imagen.
vi la peli esa. la trajo mi novia xq se la recomendo 1 compañero d su trabajo. 1 d esos creativos publicitarios tan re contra secos. y la verda q la peli tenia una aire a neoplatonismo d pais hiperdeasarrollado, que apestaba. en fin. me gusta el resentimiento. q le voy a hacer
Hola. Creo que lo que mencionas es muy cierto. Estudios psicologicos han expuesto teorias acerca de control neurolengûistico; existen los llamados "modelos del pensamiento", que ademas de incrementar la motivacion con el fin de lograr un objetivo, incrementan tu cosmovision, y esto a su vez favorece a la interpretacion objetiva de la realidad.
Pero habra que mencionar tambien que se debe de tener un control sobre eso, puesto que la mente es tan compleja, que se podrian generar algunos problemas.
Tambien quiero hacer mencion que este tema se ha estado abordando mas constantemente los ultimos años. Peliculas como "VANILLA SKY", o la mas importante "EL EFECTO MARIPOSA", abordan el tema de una manera exagerada.
Espero que se incursione un poco mas en el tema, porque hay mucha gente que no esta enterada.
sorry danni, no Ken this year.
...and what about danni?
gracias dios por esto. yo me mentalicé mucho con que volvieras y viste que resultó?
igual si uno aprende a vivir con la frustración, después no es tan terrible ilusionarse con algo y que no ocurra.
Ahora leo a Houllebecqsqsqsqsqsqq y lo encuentro super profundo. No more J.K.Rowling...
Ya volví!!!
Mañana entro a clases...
Tenemos que empezar nuestra campaña NOW!
Besos!
Hola, Dé.
Igual media sorpresa eso de que todo está en nuestras mentes.
El tal Wolf no descubrió la pólvora precisamente.
Creo que tú, yo y casi todo el mundo sabe eso desde los, digamos, diecisiete años. El problema es que la mente es la peor torpedeadora (?) de intenciones. Quizás sea, justamente, porque conoce sus propios límites. O porque sabe que para ganar algo siempre hay que perder otro algo y todos los avances son un preludio de su propia autodestrucción y ya yo sí que me puse latero.
Pero igual bacán creer que todo puede salir mejor sólo predisponiéndose.
Yo pienso en que mañana será un mejor día e igual como que lo es. Pero eso se llama sugestión y es otra cosa.
Saludos.
que campaña sería esa?
"no+pelambres msn ahora a por novios?"
no me has perdido daniela, yo te perdí
si lo del pensamiento deseoso fuera verdad seríamos todos felices. El poder del amor lo compro solo pq me imagino que mi madre por mi puede hacer cualquier cosa.
Y lo que más me apasiona sobre la fisíca es la nada. Un amigo fisíco esta haciendo su tesis sobre la nada y me convenció con muy buenos argumentos que la nada a la larga es todo.
todo vale todo, todo vale nada
no estás dando la lata! de hecho está impactante el tema. y me recordó a esa frase "quien piensa en ganar ya lleva un paso más adelante"
oye noo
no see
igual no see
no se nadaa
oye que onda el flujo de entradas y entradas que desaparecen?
la twilight zoneee
Post a Comment