Saturday, July 01, 2006

this is the definition of my life

G me decía el otro día. La vida es demasiado corta. Hay que comenzar a hacer todo lo que siempre has querido hacer porque si lo piensas, estamos como en el tercio de nuestra vidas. Es hora de tomar esa clase de cerámica, tirarse en benji, ese tipo de cosas. Sentir emociones como en un comercial de desodorante para hombres.

Todo esto fue a raíz de la expresión "no tengo vida" que por supuesto ya ocupa todo el mundo que tiene cable desde por lo menos 1995. Al final, quién tiene vida. Qué es tener vida. No conozco a nadie que viva en un constante estado de excitación o una persona a la que todos los días le pasen cosas extraordinarias, si a eso se refieren con "tener vida"

Lo que pasa es que por lo menos yo, soy muy exagerada. Si me pasa algo, tiene que ser una cosa epifánica, porque o si no, no vale. Todos los días deberían ser como un capítulo de sitcom; por la mañana tengo un problema, pero para la noche lo tengo solucionado y hasta aprendí una lección valiosa.

Como todos los que aun no salimos de la universidad, ergo, estamos como en la nebulosa de no comenzar a vivir de verdad-verdad según la mayoría de la gente, tengo la dicotomía (mi nueva palabra favorita) entre una vida épica y la vida pequeña. Como si uno realmente pudiera elegir y no fuera lo que te toca.

Try for the right kind of life
I only wish that you’d had a chance to decide
Have a look around you there’s no-one there
How can you call this fair

Everybody’s waiting for the big surprise
But nobody will notice when it does arrive
So send it on*


Algunos días tengo fantasías sobre una vida emocionante, viajes, un trabajo glam y cosas del estilo. Otros, mis fantasías se relajan hasta llegar a un esquema bonito y poco amenazador; ya saben, trabajar en algo interesante, comprar el pan como todo el mundo y regar las plantas. Mi cerebro aun no llega a un acuerdo consigo mismo, aunque la vida pequeña va ganando por ahora y no por derrotista, sino que debido a múltiples hechos, algo me dice que en lo pequeño hay más recompensas.

*Delgados

12 comments:

pasiphaê said...

mira yo no tengo cable pero igual no tengo vida... doblemente mal? (por lo menos tengo internet y toda una vida virtual asociada)

dicotomía es una palabra bacán (no como bacán, que es tan ordinaria.) Necesito ampliar mi vocabulario urgentemente, volver al tiempo del termino excluido digamos... que me tinca que fue mi peak... después solo aprendí nombres de papeles y cartones, decir espacio en vez de hueco, y un montón de palabras inútiles en la vida diaria como "topológico" (y cualquier termino de geometría no euclidiana como xxx-en revolución o algo hiperbólico -conceptos que obviamente nunca entendí bien-), "pechina" (o cualquier otra terminología de arq para algún elemento utilizado hace varios siglos) y hasta aquí llego con los ejemplos porque creo que quedo clarito...

igual nunca he querido tirarme en benji o cosas así.... me entretengo hasta mirando el techo de mi pieza... solo me gustaría alguna vez sentir que lo que estoy haciendo es lo que debería estar haciendo. Deber no el sentido moral sino en el sentido ético y metafísico.. (yiaaaa pohhhh... jajaaja)

obviamente DEBO hacer un trabajo y vengo a evadirme un poco...


besos daniela!

Catalina Pimentel said...

uf yo tampoco tengo vida y eso ya es una forma de vida; pero tripa me dijo que estoy destinada a ser adulta asi que a esperar no más.

JP said...

Me regalaste un buen puñado de frases para devolver cuando me dicen "oh, es que no tienes vida jotapé".
Después de salir de la U tampoco se vive de verdad, en todo caso.
Apostaría que apostaste que yo iba a postearte eso.
Supongo que la gente que vive de verdad nace haciéndolo, y la que no, no. las cosas no cambian.

daniela said...

ale te ganaste unanimemente el premio al mejor comentario hecho a las 9 am.

Anonymous said...

hay que practicar el caraderajismo tambien. la nueva filosofia de vida es esa. filo con la purificacion y todas esas otras tonteras que hemos tratado antes. o que yo he tratado por lo menos. el caraderajismo es lo que se lleva el 2006.
tu, dale.

Eleonora said...

tres notas:

- yo he estado usando la palabra dicotomía mucho últimamente, siento que me describe, asi como que yo perfectamente podría decir "soy una dicotomía constante"

- todo de lo que tú hablas en este post, yo lo he sentido, y no lo digo para que te sientas poco original, sino para recalcar el hecho de que me vuela la cabeza leerte.

- "Sentir emociones como en un comercial de desodorante para hombres" es una frase para el oro.

(L)

pasiphaê said...

(L) ay gracias :'(

(esperate no mas a ver los que hago a las 7!)

ahora venia a contarte que a mi mama un taxista... paro el auto... y le pidio matrimonio... asi de arjona?

Anonymous said...

Daniela:
Qué curioso, pero justamente hoy en la mañana venía escuchando esa canción... y muchas veces me he preguntado lo mismo: Cuándo voy a empezar a vivir?. No sé por qué siempre termino creyendo que la vida me debe algo cuando en realidad no me debe nada. Salir de la Universidad tampoco significa nada: con suerte un trabajo y una vida que comienza a complicase, responsabilidades y eso. La única conclusión que he sacado es que como dice Visa "la vida es ahora".
En fin, me largo.
Me entretiene leerte.
Saludos.

Alex said...
This comment has been removed by a blog administrator.
Alex said...

chuta si, dejar de ver como pasan las cosas y hacer algo pero a veces antes de hacer ese algo tiene que aparecer un tercero que te diga que lo que estai haciendo es muy requete sicótico y de repente oh estoy al otro lado

entonces me debato en la dicotoía de hacer o no hacer igual que hamletststs

yo suprimí el posteo anterior, que estaba con muchas faltas de ortografía

autopista said...

a veces me da verguenza no tener vida.
tener una vida tan mala que tengo un blog. tener una vida tan fome que de repente digo "¿te conté esa vez que...?" y me digan "si, me contaste". porque no hay más que contar.

g.scott said...

Hollywood y el rock no han hecho creer que la vida es linda y bella, cosa que no es cierta para la gran myoría de los mortales.
No tener vida es simplemente tener una vida normal, como todos, pero sin esas sensaciones rosas y esos finales bonitos los cuales uno siempre sueña tener y nunca suceden.
atreverse es otra cosa. Cortar la inercia es el primer paso para la soñada good life. Tirate en en benji y dale con la cerámica que uno vez escuche que el sentido de la vida es llegar a ser lo que uno siempre soño. Soñar no cuesta nada , solo es cosa de quedarse dormido ponerse audifonos y salir a caminar. Si es de a dos mejor.
Saludos